Preguntas Frecuentes

Preguntas frecuentes

1¿Es correcto aplicar soldadura para tuberías de Agua Caliente (CPVC) para unir tuberías de agua fría (PVC)?

Aun cuando en la práctica encontramos que se utilizan indistintamente, esto no es adecuado. Hay que tener en cuenta que los materiales, PVC para agua fría y CPVC para agua caliente, son distintos, razón por la cual hay un tipo de soldadura para cada material.

 

El proceso de unión de tuberías termoplásticas, como lo son el PVC y el CPVC, comprende la fusión de las piezas, tanto de la tubería como del accesorio, para crear una sola pieza continua. Para que el proceso anterior se lleve a cabo eficientemente, se requiere que la soldadura pase a formar parte de las estructuras de la tubería y del accesorio, para lo que se requiere que la soldadura este formulada con el mismo material (PVC o CPVC de acuerdo al caso), ya que cumple funciones como relleno del espacio entre tubería y accesorio, así como agente de unión responsable de la fusión de las piezas.

 

Por otra parte, tampoco es adecuado utilizar soldadura para tuberías de agua fría (PVC) en tuberías de agua caliente (CPVC), ya que la resistencia a la temperatura del PVC es inferior a la del CPVC, por lo cual se corre el riesgo de que las tuberías presenten fugas al transportar agua a temperaturas superiores a los 60 °C.

2¿En qué se diferencian los selladores Silipex® Uso General y el sellador Acrielastic?

La marca Silipex® se asocia a selladores de silicona de Simbi®, mientras que Acrielastic son selladores acrílicos de la misma casa. El hecho de tratarse de dos tipos de materiales tiene como consecuencia diferencias en cuanto a las aplicaciones.

 

Los selladores de silicona Silipex® Uso General están diseñados para ser aplicados en superficies lisas no oxidables, tales como vidrio, acero inoxidable, aluminio, piezas de cerámica, gomas, perfiles metálicos de ventanas, entre otros, mientras que los selladores acrílicos Acrielastic están orientados a superficies porosas como la madera, fibro cemento, yeso, anime, MDF y concreto.

 

Otra diferencia importante viene dada por la posibilidad de pintar los sellos; mientras el sellador acrílico Acrielastic puede ser pintado con pinturas arquitectónicas, el sellador de silicona rechaza este tipo de pinturas. Los selladores de la marca Silipex® presentan excelente resistencia a las condiciones de la intemperie, por lo cual pueden ser aplicados tanto en espacios interiores como exteriores, mientras que el sellador acrílico Acrielastic se debe aplicar preferiblemente en ambientes interiores.

 

Como se puede apreciar, se trata de dos tipos de productos con aplicaciones y características diferentes, las cuales se aprovechan de acuerdo al requerimiento del trabajo que se este realizando.

3¿Cuál es el sellador recomendado para reparar mi pecera?
Para construir y reparar peceras se requiere un sellador con buenas propiedades adhesivas y que no desarrolle hongos en presencia de la humedad, Silipex® Marino y Silipex® Industria y Construcción Translucido, son selladores 100% silicona que cumplen con estas características, por lo cual son una excelente opción para este tipo de labores.   No se recomienda el uso de Selladores formulados con sustancias fungicidas (antihongos), como Silipex® Uso General con Fungicida, ya que este componente puede afectar algunos peces sensibles a estas sustancias.
4Poximix 5 Minutos, ¿Pega en 5 minutos?

Poximix 5 minutos es un pegamento epoxico que brinda 5 minutos para su mezcla y aplicación, tiempo tras el cual no es recomendable manipular o mover las piezas a unir. Poximix 5 minutos desarrolla una adherencia que permite manipular las piezas unidas después de tres horas de haber sido aplicado, y tras 24 horas de la aplicación el pegamento seca completamente.

5¿Cuál es el sellador recomendado para instalar mis espejos sin riesgo que se manchen?

Los espejos poseen películas de compuestos metálicos (p.e. nitrato de plata) en la parte posterior, al entrar en   contacto con algunos solventes o compuestos ácidos inician una reacción de oxidación, que se evidencia en manchas oscuras en el espejo y la perdida de la capacidad de reflejar las imágenes.

 

Para evitar este efecto, los espejos deben ser instalados con selladores de curado neutral, libres de ácido acético, como lo son Silipex® Espejos y Vidrios Especiales o Silipex® Ultra Rápido. Selladores de curado acético, como los de la línea Silipex® Uso General o las cintas doble faz, propician la oxidación y delaminación en los espejos.

6El sellador en el fregadero tiene manchas oscuras que no puedo limpiar, ¿Por qué ocurre esto?

Selladores de silicona de uso general, como Silipex® Uso General, contienen algunas sustancias que en presencia de humedad permanente facilitan el crecimiento de hongos y micro organismos, los cuales causan manchas oscuras imposibles de limpiar.

 

Para evitar este efecto indeseable, se deben aplicar selladores antihongos como Silipex® Uso General con Fungicida, el cual contiene en su formulación un agente que inhibe el crecimiento de los hongos y micro organismos, con lo cual se logra mantener el aspecto original del sello.

7¿Hay algún pegamento que sirva para reparar una fuga en el tanque de gasolina de la moto?

Poximix Acero Plástico es el pegamento recomendado para reparar fugas en el tanque de gasolina en motos y vehículos, ya que es una soldadura epoxica de alta dureza formulada con partículas metálicas, lo que lo hace ideal para este tipo de reparaciones. Poximix Acero Plástico es capaz de resistir el contacto con gasolina y otras sustancias utilizadas en vehículos, así como temperaturas alrededor de los 90 °C.

 

Al momento de reparar una fisura en un tanque de combustible, es importante limpiar muy bien restos de óxido y de combustible antes de aplicar el pegamento, por lo cual es aconsejable lijar los alrededores de la fisura a reparar y posteriormente limpiar con un trapo impregnado en alcohol para eliminar la grasa.

8¿Qué es y cuál es la importancia de la Preparación de la Superficie?

Preparación de Superficie, es la limpieza que se efectúa, antes de aplicar un sellador, un pegamento o una pintura, con el objetivo de eliminar por completo todo agente contaminante, partículas sueltas o mal adheridas que sean ajenas o no a la superficie.

 

La selección del método adecuado para preparar una superficie va a depender de factores como el tipo y grado de contaminación, el material de la superficie a limpiar, la disponibilidad de herramientas y/o equipos para llevar a cabo la tarea, seguridad, desechos generados producto de esta operación.

 

A nivel doméstico se pueden considerar técnicas como la limpieza trapos húmedos, limpieza con agua y detergente, espatulado, lijado, cepillado, entre otros.

9¿Cuáles son los factores que afectan la apariencia de las fachadas y estructuras exteriores en piedra natural?

Aunque la piedra natural (p.e. Coralina, mármol, granito, laja, pizarra, spacatto, etc) ha de mostrado ser un excelente material de construcción, puede ser afectada por factores naturales como la humedad y el clima, y por factores no naturales como manchas provocadas por polución y derrame de sustancias.

La humedad puede generar problemas que van desde el crecimiento de musgos y de algas en la superficie de la piedra, hasta la aparición de manchas blanquecinas, conocidas como tizamiento, y manchas verdosas denominadas eflorescencia.

Agentes del clima tales como los rayos UV, cambios de temperatura y lluvias acidas causan daños en la superficie de la piedra, que se reflejan en cambios en su tonalidad original, deterioro por desconchamiento de la superficie, entre otros fenómenos indeseables.

Es evidente entonces la necesidad de proteger las superficies en piedra natural en exteriores y fachadas, esto se logra con productos especializados que penetran en la superficie de la piedra, pero no forman una capa sobre ella, permitiendo que la piedra mantenga su habilidad de respirar, lo cual es necesario para que pueda eliminar humedad desde su interior.

La Tecnología Gepel de Pegamentos SImbi® ofrece una línea de productos para la protección de piedras naturales, basada en moléculas de silanos y siloxanos, que son capaces de penetrar los poros de las superficies minerales sin alterar su apariencia original y conservándola en el tiempo.

10¿Qué es la silicona?

Silicona es el nombre común de un material conformado principalmente por enlaces de silicio y oxígeno, muy fuerte y muy flexible. Se emplean como selladores, adhesivos, lubricantes, aislantes, impermeabilizantes.

11¿Cuál es su principal uso en construcción?

Su principal función en construcción es actuar como Selladores de juntas flexibles, ya que gracias a su elevada elasticidad son capaces de absorber los movimientos y las fuerzas a las que se someten los diferentes elementos constructivos o materiales.

Otra función importante de la silicona (esta vez, junto con otros compuestos y en disolución orgánica) es actuar como protector hidrorrepelente para piedra natural y morteros.

12¿Qué diferencias existen entre las siliconas de curado ácido y las siliconas de curado neutro?

La diferencia entre siliconas ácidas y neutras se encuentra en el producto liberado durante su proceso de curado: las neutras, al reaccionar, liberan alcoholes u oximas; mientras las ácidas liberan ácido acético (olor a vinagre). Las siliconas de curado de acético podrían crear problemas de corrosión en materiales como cinc, latón, vidrios laminados, espejos.

 

Generalmente las ácidas se emplean para materiales no porosos y las neutras para la unión de materiales porosos y no porosos, como piedras naturales, cinc y cobre.

13¿Cuál es la diferencia entre Silipex® Rojo Alta Temperatura y Silipex® Oximico (Gris Alta Temperatura)?

La diferencia principal es el sub-producto liberado durante su proceso de curado, mientras Silipex® Rojo libera ácido acético, Silipex® Oximico libera oximas, esto nos permite clasificar a Silipex® Rojo como una silicona acida y a Silipex® Oximico como una silicona neutral.

En la práctica, se ha encontrado que las siliconas acidas son capaces de corroer y dañar sensores de oxígeno, con los cuales están equipados los vehículos con inyectores de combustible, por lo cual, en este tipo de vehículos, dotados de sensores de oxígeno, deben emplearse selladores de silicona neutra como Silipex® Oximico.

En los vehículos en los cuales el sistema de alimentación de combustible está basado en carburadores, se puede emplear indistintamente un sellador de silicona neutra o un sellador de silicona acida.

14¿Cuál es el rendimiento de un cartucho de silicona?

El rendimiento no solo de la silicona, sino de cualquier sellador, bien sea en cartucho o en cualquier otra presentación, está relacionado con el contenido neto en volumen y el diámetro del cordón que se aplique. Tomando en cuenta un cartucho de 290 ml y un diámetro de cordón de 0,5 cm (diámetro de un lápiz), se tiene un rendimiento aproximado de entre 14 y 15 metros lineales. Para cordones más gruesos, el rendimiento es menor.

 

Tabla de rendimiento teórico en metros lineales de acuerdo al diámetro del cordón, no se considera el desperdicio, el cual se estima típicamente en un 7%.

 
Contenido neto (ml) Diámetro del cordón (cm)
0,50 1,00 1,50
290 14,00 3,50 1,50
145 7,00 1,75 1,00
70 3,00 1,00 0,50
40 0,75 0,50 0,25

Tabla de rendimiento teórico en metros lineales de acuerdo al diámetro del cordón. No se considera el desperdicio, el cual se estima típicamente en 7%.

15¿Cuál es el sellador adecuado para dar el mejor acabado a las fachadas de aluminio compuesto?

El aluminio compuesto es un material formado por una lámina de polietileno recubierta con dos láminas de aluminio, muy utilizado en fachadas de edificios comerciales que brinda un acabado estético. Estos paneles o laminas se instalan sobre una estructura portante construida con perfiles de aluminio, la cual está sujeta a la estructura del edificio.

 

Una vez fijados los paneles de aluminio compuesto a la estructura portante, se debe completar el trabajo aplicando un sello de silicona en los espacios entre los paneles. El sellador de silicona utilizado para esta labor debe ser capaz de resistir factores ambientales como los rayos UV, la humedad y los cambios de temperatura, esto sin sufrir cambios en su apariencia y dimensiones.

 

Los paneles de aluminio compuesto presentan cambios importantes en sus dimensiones con variaciones de temperatura, por lo que otra de las características que debe poseer el sellador de silicona seleccionado es su capacidad de elongación, la cual le permite acompañar estos movimientos sin deformarse.

 

Selladores de silicona de uso general no son capaces de cumplir con los requerimientos descritos, por lo cual no son aptos para este tipo de aplicaciones. La línea de selladores de uso profesional de Pegamentos Simbi ®, Silipex ®, cuenta con dos opciones para realizar este trabajo: Silipex ® Ventaneria Aluminio, el cual por su color gris aluminio y su formulación 100% silicona de curado acético es el candidato tradicional, y Silipex ® Anti Manchas, sellador 100% silicona de curado neutral de color gris mate, que además agrega como beneficio la reducción de las labores de limpieza en este tipo de fachadas, puesto que reduce el ensuciamiento por recolección de polvo y partículas dado su bajo nivel de plastificantes.

16¿Cómo puedo reparar la goma del parabrisas que se está filtrando?

Reparar goteras y filtraciones en la goma del parabrisas del auto es una tarea sencilla que podemos realizar con Silipex® Uso General Negro.

 

Para esto necesitamos identificar el lugar por donde se está filtrando el agua a través de la goma, y limpiar muy bien esta sección para eliminar polvo, humedad o residuos grasos que puedan estar en la zona. Una vez preparada la superficie procedemos a colocar tirro alrededor de la goma (sobre el parabrisas y sobre la pintura del auto), aplicamos Silipex® Uso General Negro y alisamos con una espátula para sellar por completo y lograr un buen acabado. Tan pronto como finalizamos la aplicación del sellador, y este aún está fresco, debemos retirar el tirro. Una vez concluida la aplicación debemos esperar entre 8 y 10 horas para que la capa de sellador este curada y podamos dar por terminada la reparación.

17¿Por qué basta para realizar el trabajo con solo una mano de Impermeabilizante para Techos Simbi, si con el resto de impermeabilizantes en frío se deben aplicar por lo menos 2 manos cruzadas?

Impermeabilizante para techos techos Simbi es un recubrimiento elastomérico basado en silicona con un alto contenido en sólidos (90% en volumen), que permite alcanzar mayores espesores de película seca con sólo una aplicación, puesto que precisamente el 90% del material permanece tras la evaporación de solventes. Otras tecnologías de impermeabilización en frío, basadas en resinas acrílicas, alcanzan como máximo 60% de contenido de sólidos por volumen, razón por la cual, tras la evaporación de solventes, solo permanece como máximo un 60% del material, por lo cual se hace necesario aplicaciones sucesivas para garantizar espesores de película seca adecuados.

18¿Cómo conservar el pegamento instantáneo Simbi?

Para obtener los mejores resultados en términos de vida útil se recomienda conservar el pegamento instantáneo Simbi en sus recipientes originales sin abrir en lugares frescos y secos. Una vez abierto el recipiente, se recomienda mantenerlo refrigerado en la nevera.

19¿Qué hacer si se le pegan los dedos con el pegamento instantáneo Simbi?

Los pegamentos instantáneos se adhieren muy rápidamente a la piel debido a su alto contenido de humedad. Una manera simple de separar los dedos consta en aplicar agua caliente y jabón hasta despegarlos. También, puedes separar la unión de los dedos haciendo rodar un lápiz o bolígrafo a través de la misma.

20¿Cuál es la forma recomendada para pegar piezas con el pegamento instantáneo Simbi?

El pegamento instantáneo Simbi reacciona rápidamente a temperatura ambiente cuando entra en contacto con la humedad absorbida en las superficies, por lo que se recomienda aplicar el adhesivo sólo en una de las superficies limpias y utilizar poca cantidad.

21¿Cuál es uno de los solventes recomendados para limpiar el polvo y la grasa de las superficies antes de realizar aplicaciones de pegamentos y selladores?

Para aplicar pegamentos y selladores es imprescindible realizar la preparación de las superficies antes de aplicarlos. Una de las técnicas más simples para eliminar la grasa y el polvo es la limpieza superficial con un paño impregnado en solvente. En este caso, podemos utilizar un paño limpio con alcohol isopropílico (alcohol antiséptico), el cual tiene como beneficios, disolver la grasa y el polvo, sin dejar residuos y además volatilizarse rápidamente sin corroer las superficies.

22¿Cuál es el sellador recomendado para pegar accesorios en el baño?

Para pegar accesorios en el baño se requiere un sellador con buenas propiedades adhesivas, que soporte las condiciones ambientales severas (humedad, calor) y evite la formación de hongos y moho. Silipex® Sanitario es un sellador 100% silicona que cumple con estas especificaciones y se recomienda para pegar accesorios de baño.

23¿Cuál sellador puedo utilizar para fijar rodapiés de mdf?

Para fijar rodapiés de mdf se requiere un sellador orientado a superficies porosas con propiedades adhesivas. Acrielastic es un sellador acrílico que cumple con estas características, está formulado con un agente que inhibe la formación de hongos y moho en el sello, puede ser pintado con pinturas arquitectónicas y es una excelente opción para este tipo de aplicaciones.

24¿Cuál sellador puedo utilizar para fijar molduras de anime en la pared?

Para fijar molduras de anime en la pared se requiere un sellador orientado a superficies porosas con propiedades adhesivas y que no corroa el anime. Acrielastic es un sellador acrílico que cumple con estas características y puede ser pintado con pinturas arquitectónicas luego de dos horas de aplicado.

25¿Habrá alguna presentación de sellador de silicona que no requiera pistola aplicadora?

En efecto, para el caso de la presentación de selladores Silipex® uso general, tenemos a su disposición tubos colapsibles de 40ml y 70ml que no requieren pistola aplicadora. En el caso que requiera un producto para aplicaciones de sellado en ambientes húmedos, tenemos nuestro Micro cartucho Silipex® uso general con fungicida de 70ml con kit de aplicación, el cual se utiliza como una inyectadora y no requiere pistola aplicadora, posee la espátula para alisar el cordón de sello, tapa hermética para guardar la cantidad no utilizada y dos cánulas para aplicar el producto. Si requiere un sellador con propiedades adhesivas, tenemos Silipex® Marino y Silipex® Baño de 70ml.

26¿Cuál producto puedo utilizar para pegar letras metálicas a lápidas de concreto?

Para pegar letras metálicas a lápidas de concreto se requiere utilizar un pegamento con una muy buena adherencia y durabilidad en el tiempo. Poximix 4 Toneladas es un pegamento epóxico que desarrolla una alta adherencia química y mecánica en uniones sometidas a esfuerzos, creando uniones resistentes y duraderas, además de tolerar condiciones de humedad y proteger los materiales de la corrosión.

27¿Por qué la barra termofundible Thermosilkon se ve opaca?

La barra termofundible Thermosilkon es 100% pegamento de alta pureza y no se encuentra rendida con ceras parafinadas, las cuales dan esa característica translúcida en presentaciones comerciales. Sin embargo, nuestra barra termofundible Thermosilkon deja un acabado translúcido y no sólo se utiliza para aplicaciones en manualidades, sino también para aplicaciones industriales, debido a su excelente adherencia a las superficies.

28¿Cuál es el pegamento Simbi recomendado para reparar el lomo de un libro?

El Pegamento Universal Simbi es un pegamento líquido base solvente, formulado con una combinación de resinas sintéticas que ofrece rápida adhesión y es transparente para aplicaciones en el hogar, oficina, maquetería, manualidades y reparaciones en cuero, madera, cartón. No contiene agua por lo cual no arruga los papeles o cartones y es ideal para aplicaciones que requieren precisión y acabado estético.

29¿Con cuál producto puedo pegar topes de concreto de estacionamiento, monolitos callejeros, balaustres y bancos de concreto?

Poximix Concreto es un pegamento epóxico estructural para uniones de concreto viejo con fresco y uniones de concreto viejo con viejo, soportando esfuerzos estáticos y dinámicos, lo cual proporciona una alta resistencia a impactos, vibraciones y movimiento. No contiene solventes, lo que garantiza que no sufrirá cambios por contracción una vez curado.

30¿Quieres realizar moldes de piezas para reproducción en serie?

Silipex Escultural ofrece productos de silicona ideales para el proceso de moldeo, donde se requiera un modelo lo más parecido posible al original capturando detalles, dimensiones y texturas. Ofrece excelente comportamiento frente a esfuerzos de desgarro, cura a temperatura ambiente, fácil desmoldeo y de baja contracción. Está diseñado para la alta producción en líneas de manufactura, permitiendo reproducciones en serie, aplicables en campos como: arquitectura, marqueterías, prototipos y mueblerías. También está recomendado para reproducción de piezas en obras arquitectónicas y réplicas artísticas.

Elegir Moneda
VES Bolívar soberano
Abrir chat
1
Abrir Chat
Simbi Chat
¡Hola!

Bienvenidos a Simbi C.A.

¿En que podemos ayudarte?